11 jun 2017

Veinte preguntas para Gloria

 Adelanto:

Este libro pasó sin pena ni Gloria por mis manos.



La verdad es que el libro me dejó con gusto a poco, prometía más de lo que supo cumplir. Lo que en cierta forma me entristeció, porque considerando su premisa me sentí bastante atraído.

Si tengo que destacar algo bueno, es que está bien escrito, no cuesta en ningún momento seguir la trama a pesar de los constantes saltos en el tiempo entre presente y pasado (que se agudizan entorno al final del libro). A su vez, me gustó que el título de cada uno de los capítulos fuese una pregunta diferente de las veinte que se le hacen al personaje. De todas formas esto no fue bien mantenido, ya que no hay una coherencia en la forma en la que se plantean; a veces se la realizan literalmente; a veces es como si el propio título le hablase al personaje; y en otros casos, no pude dar con la pregunta. Ojo, quizás esto sea un problema de la traducción y no se halle presente en el original, de todas formas pudo haberse arreglado.

La trama es bastante simplona; quiere jugar con la expectativa del lector haciendo múltiples giros argumentales y suministrando la información "por goteo". A pesar de ello, el libro no logra su cometido debido a su principal debilidad: los personajes.

Se puede decir que a lo sumo hay dos personajes bien desarrollados (y eso es ser generoso). El resto simplemente parecen existir para rellenar la trama (o agregarle un mínimo toque de realismo). La relación de la protagonista con su mejor amiga es superflua, su figura sólo es relevante al principio y apenas al final (las pocas veces que aparece). Uman sencillamente no es creíble. Y la inspectora Ryan a pesar de ser recurrente (y ser quién fuerza a que se lleve adelante la trama) sólo existe por funcionalidad, no hay nada más que sepamos de ella.

Gloria es el mejor personaje sin duda, el único que evoluciona, y quien demuestra que el escritor pudo hacer un libro mucho mejor. Ella es la razón principal por la que seguía leyendo el libro; el pasar de ser una persona sin personalidad (comparada con Uman) a ser la voz de la razón fue un cambio positivo en la historia.

A pesar de todo (de que no me resultaran creíbles ni la trama, ni las decisiones que toman los personajes), el libro tampoco tiene nada tan malo como para que al menos guarde algún recuerdo de él. En definitiva, es una lectura para pasar el rato y nada más.

Dejando de lado el contenido del libro, hay una crítica más que me gustaría hacer, y es que en la contratapa diga "Novelas para chicas". Entiendo que el público objetivo de la obra sean mayoritariamente chicas, y que yo no formo parte de ese público. Pero en una era donde se lucha constantemente por la igualdad, esa forma de catalogarlo me parece un retroceso. Sepan entender que el libro no me gustó porque yo no sea chica,  sino porque simplemente me pareció malo. Le di la oportunidad a que me gustara y no lo consiguió, pero eso no implica de ninguna manera que algún otro libro catalogado de la misma forma no me pueda gustar.

31 ene 2017

Maravilloso Error

 Adelanto:

De todos los errores que cometí en mi vida puedo decir que leer este libro fue uno de ellos; y les aseguro, que no fue una experiencia maravillosa.





Sinopsis:

Cami es independiente y conoce de primera mano la crudeza de la vida: ya trabajaba antes de tener edad para conducir y vive en su propio apartamento casi desde que comenzó la universidad. Ahora, entre su empleo en el bar The Red Door y las clases, Cami apenas dispone de tiempo libre... hasta que un viaje para ver a su novio se cancela y se encuentra con su primer fin de semana libre desde hace un año.
Antes de salir del instituto, Trenton Maddox ya ligaba con universitarias. Sus amigos querían ser como él, las mujeres querían atraerlo. Pero cuando un trágico accidente dio un vuelco a su mundo, Trent se vio forzado a abandonar las clases para poder superar su terrible sentimiento de culpa. Dieciocho meses más tarde ha vuelto a vivir con su padre y trabaja a tiempo completo en un estudio de tatuajes. Su vida parece estar encauzándose... hasta que ve a Cami sentada sola a una mesa en The Red Door.
Cuando un chico Maddox se enamora, ama para siempre. Incluso aunque ello suponga un sinfín de maravillosos e inevitables desastres.

 

Reseña:

El libro me pareció bastante plano, los personajes actúan de forma ridículamente incomprensible, y hay demasiadas cosas que sobran (especialmente descripciones que terminan evocando a los seductores cuerpos de todos los personajes).

Sé que no formo parte del público objetivo de esta clase de historias; quizás para alguien que si le interesen puede parecerle bueno dentro del género, pero si estás por fuera, dudo mucho que te atrape (salvo que estés interesado en incursionar en el mundo del porno escrito).

Las escenas son demasiado explícitas, hay una en particular a la que no le falta detalle alguno. El lenguaje es demasiado vulgar para mi gusto, algunos insultos cada tanto podrían ser tolerados, pero verlos tan seguidos uno tras otro me parece que le baja calidad a la obra.

Los personajes abundan, pero la mayoría de ellos no son relevantes para la historia de éste libro en particular. Sé que tiene conexiones con los demás de la saga (los eventos ocurren al mismo tiempo), pero como no los he leído, han quedado un par de cabos sueltos dentro de mi mente. Quitando a unos pocos (tres o cuatro con suerte) el resto de los personajes son genéricos, muchas veces no sabes nada de ellos salvo que tan deseables son sus cuerpos o qué clase de ropa (preferentemente que dejase ver todo) tenían puesta en el momento. Las relaciones entre ellos tampoco las entiendo mucho, hay demasiados insultos cruzados y tratos injustos por los que nadie tira una lágrima, y de repente una acción más del montón desata un sin fin de conflictos.

La historia es un constante tira y afloje, no hay mucho progreso en ella. Pasarán a lo sumo dos cosas importantes y luego el resto son idas y venidas que dejan casi todo como estaba. Sin embargo, tiene un punto fuerte: el final (y no es solo porque se termina). Pensé en varios finales para esta historia, pero nunca se me hubiese ocurrido lo que finalmente pasó. Si estás dispuesto a leer un libro entero con calidad inferior a la media, para toparte con un buen final, entonces este es tu libro.

Más allá de eso, no creo que sea un libro que haya valido la pena, y no creo que vuelva a tocar algo más de la saga de los hermanos Maddox.